Durante este encuentro nos acercaremos al conocimiento espagírico-alquímico a través de teoría y práctica, dándole comienzo al trabajo espagírico en Colombia y a la investigación vivencial de las plantas de nuestro territorio desde la medicina espagírica. Aprenderemos las operaciones fundamentales de la espagiria, la preparación de oleolítos y melitos con la vidriería espagírica que utilizaban los primeros alquimistas, formas áureas de úteros y cabezas que en armonía con el sol extraen la esencia de las plantas en el vehículo de nuestra preferencia, sea miel o aceites vegetales.

Preguntas guía

  • ¿Qué es la espagiria y como podemos aplicarla en nuestra vida cotidiana?
  • ¿Qué es el pensamiento Hermético y como podemos relacionarnos con esta forma de pensamiento en nuestra cotidianidad?
  • ¿Como se pueden aplicar las medicinas espagiricas de forma terapéutica en la modernidad?
  • ¿Qué relación tiene el pensamiento hermético con la espagiria y como podemos aplicarlo en nuestra vida?
  • ¿Por qué es importante traer este conocimiento a nuestro territorio y comenzar a aplicarlo?
  • ¿Cómo podemos alinear este tipo de medicina con la medicina tradicional con respeto y armonía, separando, purificando y reuniendo, respetando la ley de origen de nuestro territorio?
  • ¿Qué son las correspondencias planetarias y como podemos acercarnos a entenderlas en las plantas?

Invitados especiales

Carlos Gallo (indio)

Profesor de espagiria, curandero y Mestre de capoeira nacido en Minas Gerais, Brasil. Indio con más de 20 años de experiencia en este campo, produce medicinas espagíricas de los reinos vegetal, mineral, animal y universal distribuyendo de forma local, nacional e internacional, aportando en la cura de diversas enfermedades y remembrando esta labor ancestral

Ana Paula Macedo

Profesora de espagiria y terapeuta nacida en Minas Gerais, Brasil. Fundadora de la escola de espagiria do São Gonzalo do rio das pedras, en Diamantina, Minas Gerais. Ana que cuenta con más de 15 años de experiencia en la realización de terapias espagiricas produce quintaesencias y tinturas enfocándose en el trabajo floral desde lo sutil y femenino.

María Camila Robledo

Estudiante de espagiria y destiladora de aceites esenciales desde hace más de 5 años. Se ha dedicado a viajar y estudiar por Brasil e Italia repetidamente los últimos años. Residente semi permanente de la Sierra Nevada de Santa Marta, fundadora del territorio TierraMarAmar en la vereda el Orinoco, donde está en la formación de su laboratorio espagírico.

ACOMODACIÓN

Acomodación en cabaña King 
Cama king (1 pax)
Cama King (2 pax)
Maxima ocupación 2 pax, 1 sola cama king.

Acomodación en cabaña queen compartida
Cama queen individual
Cama sencilla
Máxima ocupación 4 pax (2 camas dobles, 2 sencillas)

Acomodación en ecoglamping compartida
Ecoglamping cama sencilla individual
Máxima ocupación por glamping, 2 pax.

Acomodación en ecoglamping privado
Ecoglamping cama King (1 pax)
Ecoglamping cama king pareja (2 pax)

¡ TU RETIRO PUEDE INICIAR YA !

PUEDES ARRANCAR TU EXPERIENCIA DE TRANSFORMACIÓN SOLO CON EL VALOR DE LA INSCRIPCIÓN ($1’000.000 COP).

Más información del retiro via WhatsApp

× ¡Hola! ¿Cómo te podemos ayudar?