Durante este encuentro, nos acercaremos a la  cosmovisión indígena a través de la sabiduría del mundo vegetal.
Las plantas proveen una tecnología ancestral sagrada, concentran el esfuerzo de la vida vegetal hacia la luz y el espíritu. Reflexiones sobre el equilibrio entre el mundo natural, emocional, físico y espiritual desde una cosmovisión indígena para la evolución personal y un desarrollo sostenible global.

Contenido y preguntas escenciales

  • ¿Por qué es crucial para nuestra supervivencia reconectarnos con la Cosmovisión Indígena?
  • ¿En qué se diferencia la Cosmovisión Indígena original de la que predomina en la mayoría de las culturas hoy?
  • ¿Cuál es el papel de las plantas en la sanación y el desarrollo de la humanidad?
  • ¿Qué es la ecología profunda y cómo puede afectar nuestra comprensión de nuestra propia existencia?
  • ¿Cómo ha impactado el uso de las plantas en el desarrollo de la conciencia humana a lo largo del tiempo y en la actualidad?
  • ¿Cómo se pueden utilizar tecnologías antiguas en el contexto moderno para impactar el desarrollo de una humanidad saludable?

Invitados especiales

Mayma Alexandra Aricapa

Mayma pertenece a la comunidad ancestral EMBERA KATIO, líder indígena del Putumayo (región sur de Colombia) Mi relación con las plantas ha sido desde mi nacimiento: mi abuela que era partera, sembradora de boca en boca, conocedora de algunas plantas, fue quien asistió en mi nacimiento y en la recuperación de mi madre; siendo del campo es común estar rodeado de familia que conoce las plantas y sus virtudes. Empecé un viaje con las plantas que conducen a la esencia del ser, que nos reconectan con la vida en todos sus lenguajes y abren los caminos al espíritu.

Juliana Ramos

Soy una mujer sensible y apasionada, me dedico a cultivar una vida que honra el llamado de mi esencia y de mi corazón. Como estudiante devota, me he sumergido en mi propio viaje personal a través de diferentes disciplinas que he estudiado con inmensa dedicación. Tengo estudios en educación alternativa, 500+ horas de formación en hatha-vinyasa y yin yoga, meditación, filosofía tántrica, embodied flow y actualmente estoy estudiando psicología transpersonal. Curo y diseño encuentros, como espacios ceremoniales que sirven como contenedores seguros y profundos para el florecimiento interior.

Leyla Cure

Herbolaria apasionada y fundadora de Raíz de Río y Casamanoa. Psicóloga Transpersonal, me caracteriza una actitud de cuestionamiento vivo, directo, llena de determinación y voluntad por conocer. Esto me llevó a inclinarme por procesos de formación en psicología transpersonal, cursos, congresos y talleres complementarios sobre formas de pensamiento, conocimiento ancestral, psicología profunda y participar en prácticas que comparten en cierto grado esta visión, como las contemplativas: uso de medicinas ancestrales y práctica de yoga.

EL RETIRO INCLUYE

  • Alimentación consciente (3 diarias)
  • Yoga y meditación activa y pasiva
  • Ceremonias y rituales
  • Acercamiento a más de 100 plantas
  • Intercambio cultural indígenas Kogui, Arhuacos y Embera.
  • Conversatorios, contención individual y reflexiones
  • Taller de huerta, cosecha, transformación y alquimia
  • Ritual de plantas dentro de la casa de vapor
  • Ceremonia sagrada de Yagé, Rapé, Sananga, Purga de Cebolleta y Psilocibina (opcional)
  • Música y fogata
  • Glampings
  • No incluye tiquetes ni consumos internos
  • Transporte desde aeropuerto de Santa Marta - One (ida y vuelta)

ACOMODACIÓN

Acomodación en cabaña King 
Cama king (1 pax)
Cama King (2 pax)
Maxima ocupación 2 pax, 1 sola cama king.

Acomodación en cabaña queen compartida
Cama queen individual
Cama sencilla
Máxima ocupación 4 pax (2 camas dobles, 2 sencillas)

Acomodación en ecoglamping compartida
Ecoglamping cama sencilla individual
Máxima ocupación por glamping, 2 pax.

Acomodación en ecoglamping privado
Ecoglamping cama King (1 pax)
Ecoglamping cama king pareja (2 pax)

¡ TU RETIRO PUEDE INICIAR YA !

PUEDES ARRANCAR TU EXPERIENCIA DE TRANSFORMACIÓN SOLO CON EL VALOR DE LA INSCRIPCIÓN ($1’000.000 COP).

Más información del retiro via WhatsApp

× ¡Hola! ¿Cómo te podemos ayudar?